SALIR DEL TOUR

¿Eres estudiante FCI y quieres desarrollar tu tesis en 14K? Reserva tu espacio AQUÍ ——— ¿Eres estudiante FCI y quieres desarrollar tu tesis en 14K? Reserva tu espacio AQUÍ ——— ¿Eres estudiante FCI y quieres desarrollar tu tesis en 14K? Reserva tu espacio AQUÍ ———

Desafío Los Ríos abrió tres nuevas convocatorias

Nuevas líneas de trabajo, vinculadas a la industria agroalimentaria, se encuentran disponibles en Desafío Los Ríos.

La iniciativa liderada por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) del Departamento de Desarrollo e Innovación de la Universidad Austral de Chile, que cuenta con el apoyo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos y el Hub Los Ríos, busca esta vez generar soluciones creativas para las necesidades de la empresa Nutraterra, a partir de tres desafíos: Robotizar procesos de cosecha; generar paneles fotovoltaicos de color para estimulación de fotosíntesis en invernaderos y climatizar invernaderos con tecnologías de hidrógeno verde.

Relacionados con el área de transformación digital, el programa denominado Robotización y Energías Renovables Nutraterra está dirigido a emprendedores que cumplan con el objetivo de abordar brechas socio-productivas y den respuestas innovadoras al principal productor de minitubérculos de papas en Chile.

«En Nutraterra logramos introducir una nueva tecnología, muy sustentable, porque todo es reciclado: el agua, los líquidos, los nutrientes. Logramos generar un producto que permite que empresas, productores agrícolas, y otros, puedan partir con semillas sanas, de alto vigor y con identidad varietal (…) Para llegar al consumidor con precios accesibles y con una propuesta de valor atractiva no hay otra solución que la tecnología y la ciencia, y esto es lo que promueve la innovación», señala Jaime Cortés, Gerente de Innovación y Tecnología de Nutraterra.

«Estos desafíos son una excelente oportunidad para que estudiantes, académicos y académicas de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh y miembros del ecosistema de emprendimiento e innovación de Los Ríos puedan colaborar interdisciplinariamente, dando respuesta a los desafíos de nuestra industria local. Desde 14K y LeufüLab queremos apoyar a quienes estén interesados en postular a estos desafíos a través de nuestra oficina de innovación e emprendimiento» agrega Rodrigo Vásquez, Director Ejecutivo de Centro 14K.

Entre los premios que recibirá la propuesta ganadora se encuentra el financiamiento de 3 millones de pesos para realizar actividades de prototipo y pruebas de concepto.

Revisa las temáticas y bases disponibles hasta el 15 de junio, AQUÍ.

En esta oportunidad, la alianza es cofinanciada por el Consejo Regional y Gobierno Regional a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y el Hub Los Ríos mediante su programa Iniciativas de Bienes Club.

Desde 2020, Desafío Los Ríos busca contribuir a la dinamización del territorio y a la generación de una cultura pro-innovación a través de la difusión de proyectos que han nacido del trabajo conjunto entre la Universidad Austral de Chile, el medio socio-productivo y la creación de nuevas instancias de vinculación y transferencia tecnológica.

¿TE GUSTÓ ESTE TEXTO?
COMPÁRTELO EN TUS
REDES SOCIALES

Si necesitas ayuda para formular tu proyecto y/o detectar oportunidades de financiamiento, escríbenos a contacto@14k.cl