SALIR DEL TOUR

¿Eres estudiante FCI y quieres desarrollar tu tesis en 14K? Reserva tu espacio AQUÍ ——— ¿Eres estudiante FCI y quieres desarrollar tu tesis en 14K? Reserva tu espacio AQUÍ ——— ¿Eres estudiante FCI y quieres desarrollar tu tesis en 14K? Reserva tu espacio AQUÍ ———

Es momento

Es el momento de mirar y mirarnos, de descubrir oportunidades que nos ayuden a mejorar parte de esta nueva realidad. Porque esta es una habilidad intrínseca del ser humano: la capacidad de crear y modificar nuestro entorno, y estamos en un momento clave, donde el mundo nos demanda mayor empatía, más y mejores soluciones, más colaboración, más innovación.

A más de un año de la pandemia, la palabra comenzar se asocia a ese futuro, aún lejano, en que nuestras vidas retornan a la normalidad. A ese renacer después de un periodo que ha sido difícil no sólo en lo sanitario, sino también en lo económico, social y emocional. En este contexto crítico, cuesta celebrar y empujar el emprendimiento cuando muchas ideas han quedado en pausa y un sinfín de iniciativas no han tenido más alternativa que declararse en quiebra. Es complejo, además, por la incertidumbre y la poca claridad que se tiene sobre el futuro y que no nos permite garantizar el desarrollo habitual de nuestros proyectos. Peor aún, darle una cierta proyección y estabilidad. En ese sentido, el cuestionamiento es correcto: ¿Podemos dedicarnos a idear proyectos ante un escenario que cambia a diario?….y más aún si eso está en el ADN de nuestra Facultad?

A más de un año de una pandemia que no tiene fecha de término, la respuesta es sí: es el momento de comenzar, y, es más, confiamos en ese comienzo como parte de la salida de este problema. Es el momento de mirar y mirarnos, de descubrir oportunidades que nos ayuden a mejorar parte de esta nueva realidad. Porque esta es una habilidad intrínseca del ser humano: la capacidad de crear y modificar nuestro entorno, y estamos en un momento clave, donde el mundo nos demanda mayor empatía, más y mejores soluciones, más colaboración, más innovación.
Desde Centro 14K buscamos apoyar y fomentar estas habilidades, también desde un nuevo comienzo. De haber repensado las necesidades y potencialidades de nuestra comunidad universitaria y regional, y a partir de nuestros recursos y servicios, insistir que es tiempo de crear sin límite. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el mundo emprendedor, y los interpelamos a encontrar aquí, espacios de convergencia multidisciplinaria donde la tecnología y el conocimiento se unen para dar forma a las ideas que comienzan a mostrarnos ese futuro.


Dr. Richard Luco Salman

Decano Facultad de Ciencias de la Ingeniería
Universidad Austral de Chile

¿TE GUSTÓ ESTE TEXTO?
COMPÁRTELO EN TUS
REDES SOCIALES

Si necesitas ayuda para formular tu proyecto y/o detectar oportunidades de financiamiento, escríbenos a contacto@14k.cl