SALIR DEL TOUR

¿Eres estudiante FCI y quieres desarrollar tu tesis en 14K? Reserva tu espacio AQUÍ ——— ¿Eres estudiante FCI y quieres desarrollar tu tesis en 14K? Reserva tu espacio AQUÍ ——— ¿Eres estudiante FCI y quieres desarrollar tu tesis en 14K? Reserva tu espacio AQUÍ ———

Haz que pase!: El podcast sobre innovación de 14K y la Seremi Ciencia Sur

Presentado por Olga Barbosa, Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, y Rodrigo Vásquez, Director Ejecutivo de nuestro Centro de Innovación y Emprendimiento 14K, este espacio busca inspirar y acercar la innovación a la comunidad, mediante conversaciones con líderes de proyectos y emprendimientos de base científica-tecnológica.

¿Puede una micropartícula proteger tu piel del sol o una máquina predecir tus elecciones futuras? ¡Claro que sí! Sólo necesitamos mentes que se atrevan a hacer lo que otros creen imposible. Esta introducción resume el espíritu de Haz que Pase!, el primer podcast sobre innovación conducido desde la Macrozona Sur y que pretende inspirar y acercar la ciencia, la ingeniería y las nuevas tecnologías, a la comunidad.

Con la conducción de Olga Barbosa, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur, y Rodrigo Vásquez, Director Ejecutivo del Centro de Innovación y Emprendimiento 14K, el programa es una invitación a escuchar conversaciones, distendidas y lúdicas, donde emprendedores e investigadores ligados a diversos proyectos de base científica-tecnológica, cuentan sobre sus experiencias y cómo han logrado desarrollar y ejecutar ideas que contribuyen con nuevas y mejores soluciones a problemáticas que afectan a la sociedad.

“Estamos conscientes de la importancia de innovar en la búsqueda de nuevos formatos y  plataformas que nos permitan reflexionar sobre estos temas. Por eso escogimos un podcast, un espacio que puede llegar a una comunidad transversal y al mismo tiempo, retroalimentarnos de ella. Creemos que en la sociedad actual es necesario adaptarse para acercar y divulgar estos conocimientos, para que muchos se den cuenta que es posible concretar proyectos que cambian vidas. Porque la innovación con base científica-tecnológica está presente en todo, desde una pyme de mermeladas hasta un robot que puede salvar vidas en un quirófano. Y en ese sentido en Chile están ocurriendo cosas increíbles y con Rodrigo queremos mostrárselas desde el Sur de Chile”, explica la Seremi de Ciencia, Olga Barbosa. 

Por su parte nuestro Director Ejecutivo, Rodrigo Vásquez, explicó que “como Centro de Innovación y Emprendimiento estamos felices de generar esta alianza con la Seremi Ciencia de la Macrozona Sur en busca de abrir nuevos espacios para el intercambio de conocimiento que permitan estimular a la comunidad ‘para que las cosas pasen’. Con este tipo de instancias buscamos además seguir potenciando el ecosistema y el desarrollo del emprendimiento regional, mediante invitadas e invitados que han utilizado las tecnologías y la innovación para desarrollar ideas de alto valor que respondan a los desafíos que enfrentamos como sociedad”.

Con un fuerte componente regional gracias a la participación de emprendedores que han gestado sus proyectos en el sur de Chile, el programa buscará también dar a conocer el talento local. Los invitados de este primer ciclo son:

Robert Cercós (Valdivia), co-fundador y partner de Spike, laboratorio de innovación con datos que aborda desafíos de alta complejidad en grandes empresas e instituciones usando machine learning y analítica predictiva.

Barbarita Lara (Santiago), investigadora, codificadora​ emprendedora social e ingeniera de ejecución en informática.

Carolina Urrutia (Santiago), investigadora y co-fundadora de Freemet, empresa que desarrolla productos sustentables de cuidado del hogar y personal.

Felipe Otondo (Valdivia), Ingeniero Acústico y creador del “Método de time-lapse sonoro para la puesta en valor del patrimonio sonoro de humedales urbanos”.

Eduardo Wallach (Puerto Varas), CEO y socio de Kura Biotech, empresa chilena de biotecnología, líder mundial en el desarrollo y producción de reactivos enzimáticos para la detección de drogas.

Haz que Pase! estrenará su primera temporada el próximo miércoles 1 de septiembre en las plataformas Spotify y Apple Podcast, entre otras, liberando un capítulo semanal con temas que girarán en torno a lo social, la salud y la inclusión, entre otros focos.

Haz que Pase! es un podcast creado y producido en conjunto por la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur y 14K, Centro de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile.

Revisa nuestra promo y únete a la comunidad Haz que pase! AQUÍ.

¿TE GUSTÓ ESTE TEXTO?
COMPÁRTELO EN TUS
REDES SOCIALES

Si necesitas ayuda para formular tu proyecto y/o detectar oportunidades de financiamiento, escríbenos a contacto@14k.cl